El agua es potable en la mayor parte del territorio nacional. Sin embargo, le recomendamos beber agua embotellada, especialmente en áreas cercanas a la costa
La moneda costarricense es el colón. Los dólares americanos y las tarjetas de crédito son usados en casi todos los establecimientos del país. Las tarjetas de mayor reconocimiento son aceptadas. Además, encontrará cajeros automáticos distribuidos a lo largo del territorio nacional
Nuestro sistema eléctrico maneja 110 voltios, con enchufe estándar de 2 platinas
Para conocer las condiciones meteorológicas durante su estancia en nuestro país, le sugerimos visitar el sitio web del Instituto Meteorológico de Costa Rica en el siguiente enlace
Más InformaciónDependiendo de su nacionalidad es posible ingresar al país sin visa. Cuentan con este privilegio quienes porten pasaportes de Estados Unidos, Canadá y la mayor parte de los países europeos.
En Costa Rica NO HAY fiebre amarilla, personas provenientes requieren vacunarse por lo menos 15 días antes de su viaje: Angola, Benín, Burkina Faso, Camerún, República Democrática del Congo, Gabón, Gambia, Guinea. Liberia, Nigeria, Sierra Leona, Sudán, Bolivia, Venezuela. Brasil, Perú, Colombia y Ecuador, así como al Departamento de la Guyana. Al ingresar al país les solicitarán presentar el certificado.
El impuesto de salida equivale a USD29, pagaderos en dólares, colones o por medio de tarjeta de crédito. A partir de junio del 2015 varias aerolíneas ya cobran este impuesto en su tiquete aéreo, le sugerimos lo verifique con su línea aérea.